Ocho mil milliones

En 1987, la Generalitat lanzó la campaña Somos 6 millones, que en uno de los anuncios decía “… y para gobernarnos y ayudarnos a progresar todos tenemos la Generalitat”. Nadie hará la campaña Somos ocho mil millones. ¿Quién debería hacerlo? La ONU, ¿qué es quien nos cuenta? El pasado 15 de noviembre llegamos a los

“Bajo las once plantas del que fuera el edificio industrial más alto de Europa a principios del siglo XX, cerca de un millar de estudiantes diseñan el futuro de Siemensstadt, uno de los once barrios industriales que mutaran en distritos digitales para revolucionar la geografía de Berlín. El denominado proyecto Zukunftsorte tejerá una red de

Un mal día

Ante mi tristeza existencial sin problemas graves y objetivos, mi psicóloga me dejó bien claro que todos tenemos derecho a estar mal, a pasar una mala temporada e, incluso, a quejarnos sin sentir vergüenza porqué otros sí tienen problemas de verdad. Seguidamente, es necesario ponerse a trabajar para identificar las causas del malestar para intentar

Escribir sobre las razones que hacen que las cloacas viertan al mar cuando llueve en Badalona es cómo escribir sobre la vuelta a la escuela, el regreso al trabajo después de las vacaciones, los carteristas del metro o las huelgas en los aeropuertos. Quiero decir que es un clásico, recurrente, y hasta cierto punto un

Aguantando mecha

Permítanme un artículo que no regalará ninguna oreja. Estoy preocupado. Incluso diría que estoy enojado. Está claro que estos sentimientos no me afloran ni todos los días ni de forma permanente. Son un poso, una gota –malaya– que va haciendo agujero y que, pese a que no ha conseguido que vote un extremo, que deje

Con ánimo de ofender

“Forma parte de una buena educación saber en qué ocasiones es necesario ser maleducado”. Lo dice Joan Fuster en su libro de Consejos, proverbios e insolencias recién reeditado. Los aforismos, al menos los buenos, no son ocurrencias más o menos graciosas como si se tratara de un tuit. Son, según Jordi Muñoz en el prólogo

Badalona en modo ‘ON’

En Badalona es posible que ocurran cosas. El Ayuntamiento ha decidido venderse un edificio –“El Peix”– que no tiene uso para ver si puede obtener 1,7 M€ y un privado puede hacer algo que la ciudad pueda necesitar. Por un lado, la noticia es positiva. Han tomado una decisión y han superado el inmovilismo y

Existen varios factores de éxito en las pymes y empresas familiares. Son organizaciones empresariales generadoras de empleo, pero afrontan el relevo generacional como uno de sus principales retos. Actualmente, crean el 67% del empleo privado, con un total de más de 6,58 millones de puestos de trabajo, siendo responsables del 57,1% del PIB nacional del

Homo Culinaris

Hay dos tipos de personas en el mundo: las que cocinan y las que no. ¿De cuál es usted? Entre los que cocinan hay muy militantes, de los que han aprendido y suelen tener un buen puñado de recetas que dominan y disfrutan invitando a los amigos a la mesa. En el grupo de los

Supermanzanas Badalona

Supermanzana significa la conversión de un espacio urbano donde predominaba el vehículo privado a un espacio donde predomina el peatón. Es una evolución natural de lo que en los años 80 y 90 fueron las primeras peatonalizaciones de los centros históricos de muchas ciudades del país. De la misma forma que en aquellos momentos la